Situación problema

El pacífico chocoano es una de las zonas del país sin servicio de energía eléctrica.


Sipí es una de las poblaciones colombianas que permanecen a oscuras casi todo el tiempo. Según datos del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (Ipse), hay 1.710 localidades rurales en Colombia en donde se calcula que 128.587 personas solo acceden al servicio entre cuatro y doce horas al día.

Haciendo que la escuela ubicada en la cabecera municipal solo funciona en jornada diurna porque la planta generadora de energía que tienen se daña de forma constante y ni siquiera brinda la corriente adecuada para mantener los computadores encendidos en clase de informática. La falta de iluminación pública también facilitó durante varios años el actuar de grupos criminales, que aprovechaban la oscuridad para atacar a la Fuerza Pública o cometer robos en las calles.

La explicación a esto según el Ministerio de Minas y Energía, Sipí es uno de los 11 municipios del país en donde la prestación de energía eléctrica es inferior a 24 horas diarias. De hecho, este poblado, de acuerdo con los indicadores, es donde por menos tiempo se recibe el servicio en Colombia, solo 5 horas del fluido al día.

Y al diferencia de estos servicio s es grande haciendo de Sipí uno de los pueblos más afectados por la falta de electricidad, aunque no queda la duda de porque no hacen unas centrales eléctricas alternativas, como se intento hacer en la Guajira con la energía del viento. Entonces ¿por qué no ha hecho nada el gobierno para solucionar esa problemática?.


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña - El niño que domo el viento